ORGANIZA
SAF grupo
LUGAR
Salón de actos del HOSPITAL MORALES MESEGUER
FECHA
Del 9 al 12 de mayo de 2019
OBJETIVOS
Los participantes al final de la capacitación habrán aprendido:
- Qué es el SAF y cómo encontrarlo en la escuela.
-
Los efectos de la exposición prenatal al alcohol, principalmente en el desarrollo neurológico, el aprendizaje y el comportamiento
-
Manifestaciones de los efectos del alcoholismo fetal en la vida cotidiana del alumno.
-
Breve perfil de las familias de estudiantes con SAF/TEAF
-
Lo que necesita saber sobre SAF para planificar un modelo de enseñanza eficaz y prepararse para enseñar a un niño con SAF/TEAF
-
La organización de las actividades educativas: los elementos del PI.
-
Crear una atmósfera positiva en el aula y en el entorno de cuidado infantil.
-
La respuesta específica a las necesidades de los estudiantes basada en los déficits neurológicos del SAF
-
Obstáculos y desafíos en el aprendizaje y manejo del comportamiento.
-
Intervenciones efectivas e intervenciones dañinas o innecesarias.
-
SAF / TEAF
-
Los efectos del alcohol en el embrión y el feto y su impacto en el desarrollo
-
Manifestaciones, secuelas del alcoholismo fetal en la vida cotidiana de los niños.
-
Intervenciones efectivas e intervenciones que son dañinas o innecesarias para las personas con FASD
DIRIGIDO
Profesores, psicólogos, orientadores y padres
MONITOR/ES
Con la Invitada Especial desde Canada Especialista en SAF /TEAF y miembro de SAFERA Dña. Louise Mourier Morin
CONTACTO
Con la Invitada Especial desde Canada Especialista en SAF /TEAF y miembro de SAFERA Dña. Louise Mourier Morin
Documento completo de las Jornadas de formación