Conoce tu nivel de actividad física
Ser una persona activa cuando eres joven te ayuda a desarrollar músculos fuertes y huesos sanos y tiene múltiples beneficios para tu salud: mejora la forma física, la salud mental y la autoestima, te ofrece oportunidades de socialización y aprendizaje de habilidades y disminuye el desarrollo de factores de riesgo asociados a enfermedades crónicas en la vida adulta.
Ser activo en la niñez contribuye a que sean activos en la adolescencia y la adultez.
EN EDADES TEMPRANAS REALIZAN ACTIVIDAD FÍSICA CON MÁS FRECUENCIA CUANDO SE DIVIERTEN. LAS INVESTIGACIONES HAN RECOGIDO ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES ASPECTOS QUE PARECEN MOTIVAR O DESMOTIVAR LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA.
MOTIVA
- Pasárselo bien.
- Compartir experiencias con su familia.
- Contar con la ayuda de una persona entusiasta en la actividad física.
- Sentir que la actividad es una elección personal.
- Sentirse competente y en forma.
- Jugar con sus iguales.
- Experimentar una variedad de actividades y movimientos.
DESMOTIVA
- Dar más importancia a ganar que a jugar.
- No progresar. No tener ayuda para mejorar sus habilidades.
- Realizar lo mismo una y otra vez.
- Sentir presión por jugar.
- Lesionarse a menudo.
- Sentirse ridiculizado.
- La imposición externa de la actividad que se realiza.
FACILITÉMOSLES OPORTUNIDADES Y MEDIOS
Las oportunidades y medios para que realicen actividad física dependen de nuestro interés. Los padres y las madres tenemos muchos más recursos para usar el entorno y podemos guiar y facilitar actividades.
Para facilitarles oportunidades y medios:
- Regálales unos patines, una comba o un balón, etc. Así estamos fomentando el juego activo.
- Ayúdales a distribuir su tiempo con un horario que incluya tiempo para todo lo que consideras importante: las comidas, los deberes del colegio, ver la televisión, leer y también realizar actividad física.
- Llévales al parque u otros sitios seguros para que jueguen de forma activa. Solicita que exista facilidad de uso de las instalaciones escolares fuera de las horas de actividades organizadas.
- Vísteles con ropa cómoda, que les permita jugar libremente sin miedo a mancharse.
- Infórmate de las posibilidades que existen en tu barrio de practicar actividades física recreativas y deportivas, y facilítales su inscripción y asistencia regular.
Ofertas deportivas de los ayuntamientos
Recomendaciones generales