Menú
Inicio
Introducción
Visión, misión, valores y objetivos
Metodología de la Escuela de Salud
Estructura por áreas temáticas
Organigrama
Contacto
Actividades Municipios
Listado de actividades
Noticias
Calendario
Asociaciones
Formación
Investigación
Salud en internet
Información sobre salud en internet
Enlaces recomendados
Aplicaciones Móviles (APPS)
Otros Recursos
Centros Sanitarios Públicos
Colegios Profesionales
Derechos del paciente
Voluntades Anticipadas
Enfermedad por coronavirus COVID-19
Glosario de Términos
Profesionales
Nuevo Profesional
Inicio
Introducción
Visión, misión, valores y objetivos
Metodología de la Escuela de Salud
Estructura por áreas temáticas
Organigrama
Contacto
Actividades Municipios
Listado de actividades
Noticias
Calendario
Asociaciones
Formación
Investigación
Salud en Internet
Información sobre salud en internet
Enlaces recomendados
Aplicaciones Móviles (APPS)
Otros Recursos
Centros Sanitarios Públicos
Colegios Profesionales
Derechos del paciente
Voluntades Anticipadas
Enfermedad por coronavirus COVID-19
Glosario
Profesionales
Nuevo Profesional
Aula de Salud
Aula de Pacientes
Aula de Entorno Saludable
Aula de Recursos Sanitarios y Farmacia
Menú Aulas
Aula de Salud
Aula de Pacientes
Aula de Entorno Saludable
Aula de Recursos Sanitarios y Farmacia
Cáncer
Primeros Pasos
Preguntas frecuentes
Búsqueda de soluciones
Infografías
Vídeos infográficos
Enlace web a la página del
Código Europeo contra el Cáncer
Cargando...
¿Qué puedo hacer si tengo un cáncer?
¿Qué ocurre cuando me diagnostican un cáncer?
Apoyo social y laboral. Apoyo social en caso de niños con cáncer
¿Qué puedo hacer si soy adolescente y tengo cáncer?
Cáncer infantil
Tengo un familiar con cáncer. Importancia de la comunicación
Como acompañar al paciente. Comunicación interfamiliar
Hablando con los profesionales sanitarios
Hablando de cáncer con adolescentes
Hablando con los niños
Pérdidas del cáncer
Mitos y leyendas
¿Cómo puedo prevenir el cáncer?
Consejos sobre hábitos saludables
Información medioambiental
Campañas descrenning/cribado
Consultas de riesgo incrementando de cáncer
Actividades preventivas que se hacen en la Región de Murcia
Cáncer y tratamientos
Información sobre los diferentes tratamientos
Consejos importantes durante los tratamientos con fármacos antineoplásicos
Cuidados especiales a tener en cuenta durante el tratamiento
¿Qué son los ensayos clínicos?
Ayuda sobre tu rehabilitación
Cuidado paliativos en la Región de Murcia
Fertilidad y sexualidad
Cáncer hereditario
¿Qué son las unidades de consejo genético?
¿Cuándo solicitar asesoramiento en cáncer hereditario y para qué?
Información sobre Largos Supervivientes
Asociaciones y Lugares de interés
Vídeos
Guías
Cursos, Talleres...
Glosario
APPs
Preguntas frecuentes
Grupo de trabajo
Vídeos
Recomendaciones para cuidadores y familiares de pacientes en situación de fragilidad
Paciente oncológico en tiempos de Coronavirus
Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información
Aceptar