Los Cuidados Paliativos son una disciplina sanitaria, cuyo enfoque se centra en mejorar la calidad de vida de pacientes y familias, en todos los grupos de edad, que se enfrentan a los problemas asociados de enfermedades amenazantes para la vida. Mediante la prevención, la identificación temprana y el tratamiento de aquellas situaciones que produzcan sufrimiento, teniendo una visión integral, es decir, atendiendo a los cuadrantes que nos definen como seres humanos: físico, emocional, social, intelectual y espiritual.

Tal y como podemos observar en el gráfico anterior, el concepto de cuidados paliativos debe ser desarrollado y aplicado como una intervención que puede ser ofrecida junto a los tratamientos curativos potenciales, necesitando la actuación conjunta de todos los profesionales implicados en la atención del paciente. Asegurando, de esta manera, la atención a las necesidades asociadas a ese diagnóstico.
Siguiendo la Guía de Cuidados Paliativos de la SECPAL (Sociedad Española de Cuidados Paliativos), los tratamientos curativos y paliativos no son mutuamente excluyentes, sino que son una cuestión de énfasis. Así, aplicaremos gradualmente un mayor número y proporción de medidas paliativas cuando avanza la enfermedad y el paciente deja de responder al tratamiento específico dirigiéndose los objetivos terapéuticos a la promoción del confort del enfermo y su familia. La asistencia paliativa no finaliza al fallecer el paciente, sino que se extiende en el proceso de duelo de los familiares.
En la Región de Murcia, los Equipos Específicos de Cuidados Paliativos están compuestos por Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria (ó ESAD) junto con Equipos de Atención Hospitalaria (ó ESAH). Además disponemos de equipos específicos de Cuidados Paliativos Pediátricos (CPP).
Para poder acceder a ellos, puedes preguntar a tu médico o enfermero de Atención Primaria o bien al especialista de referencia. Aquí está el directorio de profesionales de la Región de Murcia. http://www.cuidarypaliar.es/directorio-de-profesionales/
Conoce más de la actividad de estos profesionales en el siguiente enlace: www.cuidarypaliar.es