Otros nombres: Ahogamiento
Las personas se ahogan cuando tienen mucha agua en sus pulmones.
Usted puede ahogarse en apenas una pulgada o dos de agua. Los bebés pueden ahogarse en una bañera o en un lavabo. Los preescolares tienen más probabilidades de ahogarse en las piscinas. Las personas con trastornos convulsivos también están en riesgo cuando están en el agua. El ahogamiento puede ocurrir en forma rápida y silenciosa.
Fuente: MedlinePlus
Se le llama diarrea a las heces acuosas y blandas. Usted tiene diarrea si evacúa heces sueltas tres o más veces en un día. La diarrea aguda dura un corto tiempo y es un problema común. Por lo general, dura uno o dos días, pero puede durar más tiempo. Luego desaparece sola.
Fuente: MedlinePlus
La dieta mediterránea está inspirada en los alimentos consumidos en los países que bordean el mar Mediterráneo. Estos incluyen a Grecia, España, Francia y el sur de Italia. La dieta mediterránea es similar a otras dietas saludables para el corazón. Promueve alimentos como el pescado, las frutas, las verduras, las legumbres y los granos enteros. No incluye muchas carnes, productos lácteos o dulces. En otros aspectos, la dieta mediterránea es diferente. Por ejemplo, permite más calorías provenientes de grasas, como el aceite de oliva. La dieta también permite el consumo moderado de vino.
Fuente: Academia Americana de Médicos de Familia
Otros nombres: Constipación
Sucede cuando una persona tiene tres o menos evacuaciones en una semana. Las heces pueden ser duras y secas. Algunas veces la evacuación es dolorosa. Todas las personas tienen estreñimiento alguna vez. La mayoría de los casos, dura poco tiempo y no es serio.
Fuente: MedlinePlus
Otros nombres: Calentura, Temperatura alta
La fiebre es una temperatura del cuerpo más elevada de lo normal. Una temperatura normal puede variar de persona a persona, pero generalmente es alrededor de 98.6 ºF o 37ºC. La fiebre no es una enfermedad. Por lo general, es una señal de que su cuerpo está tratando de combatir una enfermedad o infección.
Fuente: MedlinePlus
Es una zona de decoloración de la piel que se presenta cuando se rompen pequeños vasos sanguíneos y sus contenidos se filtran dentro del tejido blando que se encuentra debajo de la piel.
Fuente: MedlinePlus
Otros nombres: Lesiones
Es un término general que se refiere al daño causado por accidentes, caídas, golpes, quemaduras, armas y otras causas. En los Estados Unidos, todos los años millones de personas sufren de lesiones. Estas lesiones pueden ser menores o severas y poner en peligro la vida. Pueden ocurrir en el trabajo o en el juego, en espacios interiores o exteriores, al conducir un vehículo o al caminar por la calle.
Fuente: MedlinePlus
Un lavado nasal con solución (o agua) salina ayuda a limpiar el polen, el polvo y otros residuos de sus conductos nasales. También ayuda a retirar el exceso de moco y añade humectación. Sus conductos nasales son los espacios abiertos detrás de su nariz. El aire pasa por los conductos nasales antes de entrar en sus pulmones.
Fuente: MedlinePlus
Un lavado nasal con solución (o agua) salina ayuda a limpiar el polen, el polvo y otros residuos de sus conductos nasales. También ayuda a retirar el exceso de moco y añade humectación. Sus conductos nasales son los espacios abiertos detrás de su nariz. El aire pasa por los conductos nasales antes de entrar en sus pulmones.
Fuente: MedlinePlus
La tos es un reflejo que mantiene despejada la garganta y las vías respiratorias. Aunque puede ser molesta, la tos ayuda al cuerpo a curarse o protegerse. La tos puede ser aguda o crónica. La tos aguda comienza súbitamente y no suele durar más de 2 o 3 semanas. Los cuadros agudos de tos son los que se adquieren frecuentemente con un resfrío o una gripe.
Fuente: MedlinePlus
Un niño con tos, fiebre leve y goteo nasal probablemente tenga un resfriado común. Sin embargo, la tos con fiebre de 102°F (39°C) o más puede deberse a una neumonía, especialmente si el niño se encuentra débil y respira agitadamente.
Fuente: Fundación Nemours
Si su hijo hace un silbido al exhalar, esto podría indicar que las vías respiratorias inferiores en los pulmones están inflamadas.
Fuente: Fundación Nemours
A menudo, los niños tosen tanto que estimulan el reflejo del vómito. Además, un niño con tos y resfriado o un ataque de asma puede vomitar si baja mucha mucosidad al estómago y causa náuseas. Normalmente, esto no es motivo de alarma a menos que los vómitos no césen.
Fuente: Fundación Nemours
La tos ferina es otro nombre de la pertussis, una infección de las vías respiratorias causada por la bacteria Bordetella pertussis. Los niños con pertussis presentan tos convulsiva (o convulsa) continua sin respiración entre una y otra.
Fuente: Fundación Nemours
Este tipo de tos generalmente debe a inflamación en la parte superior de las vías respiratorias. La mayor parte del tiempo, la tos perruna se debe a un crup, que es una inflamación en la laringe y tráquea.
Fuente: Fundación Nemours
La lesión cerebral traumática ocurre cuando un golpe, impacto, sacudida u otra lesión en la cabeza causa daño al cerebro. Las lesiones más graves pueden causar daño cerebral permanente o la muerte. La mitad de todas las lesiones cerebrales traumáticas se deben a accidentes de tránsito.
Fuente: MedlinePlus
Otros nombres: Regurgitación
Es una sensación de malestar o de estómago revuelto junto con una urgencia por vomitar. La náusea y los vómitos no son enfermedades. Pueden ser síntomas de muchos cuadros diferentes. Entre ellos se incluyen malestar matutino durante el embarazo, infecciones, dolores de cabeza tipo migraña, mareos por el movimiento, intoxicación por alimentos, quimioterapia por un cáncer u otras medicinas.
Fuente: MedlinePlus