El niño inconsciente
Sepamos o no la causa, el niño está inmóvil en el suelo o en la cuna/cama (y no es probable que esté simplemente dormido)
Comprobar si está inconsciente llamando su atención, hablándole, sacudiéndole con suavidad. Si responde, prestarle los cuidados necesarios, según la situación.
Si NO responde, es necesario realizar maniobaras de reanimación en lactante y niño.
Salva una vida. Aprende RCP básica
Una revisión de los pasos a seguir:
PEDIR AYUDA (LLAMAR O QUE ALGUIEN LLAME AL 112) pero en ningún caso abandonar al niño en este momento.
Comprobar la respiración:
- Colocar sobre una superficie dura, boca arriba y realizar la maniobra frente-mentón → Ver, Oir, Sentir
- Si respira colocarlo en Posición Lateral de Seguridad
Si no se aprecia respiración:
- Realizar 5 respiraciones de rescate (Boca-nariz o boca-boca)
- Comprobar eficacia
SIGNOS VITALES
- Si existen signos vitales seguir con 20 ventilaciones por minuto.
- Realizar 30 compresiones torácicas y 2 insuflaciones durante un minuto.
- Si durante el minuto no hay cambios pedir ayuda y seguir con la reanimación.
No puede respirar
El niño está consciente, pero algún obstáculo en su garganta le dificulta o le impide respirar. Si está tosiendo, no golpearle en la espalda, solo animarle a toser. Si no puede toser o la tos es ineficaz realizar maniobras de desobstrucción de la vía aérea.
Recuerde:
- En niños mayores de un año:
- 5 golpes espalda
- 5 compresiones abdominales (Heimlich)
- En lactantes:
- No realizar nunca la maniobra de Heimlich
- 5 Golpes espalda
- 5 compresiones torácicas
En uno y otro caso, comprobar si se puede extraer con facilidad el cuerpo extraño, tras cada ciclo de cinco golpes y cinco compresiones y si llegara a perder el conocimiento, empezar con las maniobras de reanimación.