Escuela de SaludEscuela de SaludTodos Somos Salud
Todos Somos Salud
Buscar

En el parque de juegos

^

Los parques de juegos son normalmente un buen sitio para que el niño aprenda a moverse en situaciones que no suele encontrar en casa (toboganes, sitios para trepar, balancines, etc.) en un entorno que debe ser seguro:

  • Debe estar adaptado a su edad, y en general se considera que es mejor que niños mayores y menores de cuatro años estén en entornos separados.
  • Es imprescindible que los aparatos estén en buen estado, que el recinto esté o vallado o aislado del tráfico, y es mejor si el suelo es del tipo elástico (neumáticos reciclados).
  • En los columpios los accidentes más frecuentes se deben a niños pequeños no correctamente sujetos, niños más mayores columpiándose de pie y niños muy pequeños que cruzan temerariamente por delante de un columpio en movimiento.
  • En los balancines hay que cuidar que no haya un desequilibrio importante en el peso de los niños. En general no son aptos para niños menores de 3 años.
  • Algunos balancines de muelle tienen una separación entre las espiras que puede provocar que a un niño pequeño le quede una mano o un brazo atrapado entre ellas.
  • Toboganes y sus escaleras deben estar adaptados a sus posibles destinatarios, debiendo ser de poca altura y pendiente los de los niños más pequeños, y no más altos de 1.80 los destinados a niños menores de 8 años.
Compartir en:

Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información