Escuela de SaludEscuela de SaludTodos Somos Salud
Todos Somos Salud
Buscar
Inicio > Aula de Pacientes > Salud cardiovascular > Enfermedades > Cardiopatía familiar > Control y seguimiento cardiopatía familiar

Control y seguimiento cardiopatía familiar

^

El cardiólogo te aconsejará sobre la frecuencia necesaria de seguimiento, que dependerá de los síntomas, la edad y la efectividad del tratamiento.

 

 

Saber más

 

Los pacientes y familias que se estudian son las que tienen diagnóstico confirmado o sospecha de una de estas enfermedades cardiacas familiares. Los motivos por los que se remiten los pacientes 
Son:

  • Estudio familiar. 
  • Estudio genético.
  • Técnicas diagnósticas específicas.
  • Tratamiento específico (sea medico farmacológico, invasivo, o quirúrgico). 
  • Valoración pronóstica y estratificación del riesgo de arritmias.

 

Las personas que no padezcan la enfermedad en el momento de realizarse las pruebas podrían desarrollarla dentro de unos años, por lo que habitualmente se recomienda realizar una revisión cada cierto tiempo. Las revisiones deben realizarse, a ser posible, en los servicios de Cardiología de los hospitales de referencia de cada Área de Salud.


Para el seguimiento de familiares que tras un estudio inicial no presentan signos de enfermedad seguimos las recomendaciones internacionales, recomendaciones que son orientativas y pueden variar en determinadas familias. Se refieren a los familiares que acuden al screening y que no se encuentran afectados por la enfermedad.
 

 

 

Compartir en:

Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información