Salud cardiovascular
- Vídeos
- Guías
- Curos/Talleres
- Glosario
- APPs
- Anatomía
- Síntomas
- Factores de Riesgo
- Enfermedades
- Pruebas diagnósticas
- Vivir con...
- Salud cardiovascular y cáncer
-
Preguntas frecuentes sobre enfermedades del corazón
- Preguntas frecuentes sobre fibrilación auricular
- Preguntas frecuentes sobre insuficiencia cardiaca
- Preguntas frecuentes sobre cardiopatía isquémica
-
Preguntas frecuentes sobre cardiopatía familiar
- ¿Dónde se realizan los estudios de estas enfermedades?
- ¿Qué personas pueden acceder a este servicio?
- ¿Cuándo se realiza un estudio genético?
- ¿Cuándo se realiza y en qué consiste el estudio familiar?
- ¿Cómo se conoce el riesgo de complicaciones por arritmias si tengo una cardiopatía familiar?
- ¿Se curan las cardiopatías familiares?
- ¿Cómo cuidados debo seguir? ¿Puedo hacer deporte?
Inicio >
Aula de Pacientes >
Salud cardiovascular >
Preguntas frecuentes sobre enfermedades del corazón >
Preguntas frecuentes sobre cardiopatía familiar >
¿Qué personas pueden acceder a este servicio?