Salud cardiovascular
- Vídeos
- Guías
- Curos/Talleres
- Glosario
- APPs
- Anatomía
- Síntomas
- Factores de Riesgo
- Enfermedades
- Pruebas diagnósticas
- Vivir con...
- Salud cardiovascular y cáncer
-
Preguntas frecuentes sobre enfermedades del corazón
-
Preguntas frecuentes sobre fibrilación auricular
- ¿Puedo someterme a una intervención?
- ¿Cómo puedo saber el riesgo de sufrir un ictus?
- ¿Qué debo hacer si tengo palpitaciones y/o pulso irregular?
- ¿Qué debo hacer si se me olvida tomar el tratamiento anticoagulante?
- ¿Qué debo hacer si vomito tras tomar el tratamiento anticoagulante?
- ¿La Aspirina® (ácido acetilsalicílico)puede sustituir a los anticoagulantes?
- ¿Qué fármacos interaccionan con los anticoagulantes?
- ¿Cómo se pueden evitar los sangrados?
- ¿Qué debo hacer si tengo un sangrado?
- ¿Puedo hacer ejercicio físico?
- ¿Qué puedo comer?
- ¿Puedo conducir?
- ¿Puedo viajar?
- ¿Puedo tener relaciones sexuales?
- ¿Dónde puedo conseguir más información o apoyo?
- Preguntas frecuentes sobre insuficiencia cardiaca
- Preguntas frecuentes sobre cardiopatía isquémica
- Preguntas frecuentes sobre cardiopatía familiar
-
Preguntas frecuentes sobre fibrilación auricular
Inicio >
Aula de Pacientes >
Salud cardiovascular >
Preguntas frecuentes sobre enfermedades del corazón >
Preguntas frecuentes sobre fibrilación auricular >
¿Puedo tener relaciones sexuales?